¿Qué escuela encontramos?
Cuando llegamos hicimos una mirada a la escuela, es hermosísima! Está rodeada por montañas de grandes alturas, la vegetación es extensa y frondosa, se encuentran á
.jpg)
Nos encontramos con la sonrisa de diez hermosos niños: Siete hombres y tres mujeres que muy emocionados nos dieron la bienvenida con abrazos de afecto y fueron igualmente correspondidos por nosotros. Para integrarnos aún más, conocer sus nombres, gustos y anhelos hicimos diversas actividades, compartimos dulces, galletas y ellos se sintieron orgullosos por nuestra presencia.
A que vinimos?
Establecimos un pequeño diálogo con los niños y la profesora Leidy M. Bermeo, nos contaron que la manera como aprenden es a través de la realización de guías que forman parte del modelo de Escue
la Nueva , allí comprendimos que la labor que desarrollaríamos en dicha escuela sería todo un reto cargado de responsabilidad, voluntad y entusiasmo para cumplir con el objetivo de implementar los Proyectos Pedagógicos Productivos como una alternativa al modelo de Escuela Nueva y también nos contaron qué proyectos habían trabajado en años anteriores.

Primero empezamos elaborando los n
ombres del proyecto , organizando los grupos de trabajo y los acuerdos para una mejor convivencia entre los actores del proyecto a través de conversatorios, participación democrática y utilización de materiales didácticos:


EXPLORACIÓN
Para dar respuesta a las preguntas de investigación se organizaron diversas actividades expuestas en el plan de trabajo como son conversatorios, texto
s individuales y colectivos, maquetas, salidas pedagógicas y trabajo físico .

A continuación damos cuenta de algunas de las experiencias vividas en la escuela:
Mediante la participación de los niños se logró recolectar información que contribuyó a ampliar el proceso de investigación
Se construyeron textos como el siguiente:
MI VEREDA HERMOSA
Hace mucho tiempo había vereda muy hermosa con mucha gente y animales como osos, tortugas, pájaros de distintas clases, las quebradas tenían mas agua y eran mas grandes tenían pescados como cuchas, sardinas, guabinas y negros, además plantas como cedros, gualandayes, cachimbos, dindes, árboles maderables pero entonces un día la gente comenzó a talar los árboles y de hay vinieron crecientes y mataron los peces, se murieron algunos nacederos, algunos de los padres se fueron para Neiva para darle estudio a los hijos, otros se fueron porque cuando estaba la guerrilla los sacaban de la finca y otros se iban porque en la vereda habían muchas peleas y entre los mismo vecinos se desterraban.
Hace mucho tiempo había vereda muy hermosa con mucha gente y animales como osos, tortugas, pájaros de distintas clases, las quebradas tenían mas agua y eran mas grandes tenían pescados como cuchas, sardinas, guabinas y negros, además plantas como cedros, gualandayes, cachimbos, dindes, árboles maderables pero entonces un día la gente comenzó a talar los árboles y de hay vinieron crecientes y mataron los peces, se murieron algunos nacederos, algunos de los padres se fueron para Neiva para darle estudio a los hijos, otros se fueron porque cuando estaba la guerrilla los sacaban de la finca y otros se iban porque en la vereda habían muchas peleas y entre los mismo vecinos se desterraban.
Con los padres de familia que quedaron se construyo la escuela que existe hace unos 50 años, no habían carreteras, entonces les tocaba por los caminos de herradura y desechos, las personas salían en bestias para recoger el mercado que compraban en la ciudad, los que viven lejos todavía tienen esta tradición.
Igualmente vivían de sus sembrados, la carne de conejo, armadillo y guara que conseguía en sus caserías las pesca y la producción cacao, antes tenían café y ahora tienen potreros y desde entonces la gente lucha por sobrevivir y mantener a sus familia.
(NIÑOS GRADO 4 Y 5 SEDE EL VERGEL)
Igualmente vivían de sus sembrados, la carne de conejo, armadillo y guara que conseguía en sus caserías las pesca y la producción cacao, antes tenían café y ahora tienen potreros y desde entonces la gente lucha por sobrevivir y mantener a sus familia.
(NIÑOS GRADO 4 Y 5 SEDE EL VERGEL)
No hay comentarios:
Publicar un comentario